Skip to main content

Pulpo a feira, manjar de Dioses.

 

pulpo a feira

El Pulpo a Feira, el manjar de dioses.

El Pulpo a Feira, el manjar de dioses, es uno de los platos típicos de la cocina gallega. Podemos decir que, hoy en día, es un plato aparece en la mayor parte de las cartas de cualquier restaurante en España, convirtiéndose así en uno de los reclamos más importantes de la gastronomía gallega.

Es curioso que el Pulpo aparece como un auténtico manjar en el antiguo mundo griego, aunque ellos no lo hacían tal y como se hace el Pulpo a Feira en Galicia. Ellos lo mezclaban con perejil y zumo de naranja. El Pulpo a Feira, por el contrario, solo lleva junto con el pulpo, el aceite, el pimentón, la sal gorda. Y como típico acompañante el famoso plato de madera.

¿Donde nace el Pulpo a Feira?

El Pulpo a Feira, curiosamente, no nace en en Galicia, sino más bien en la provincia de León y en la comarca de la Maragatería. Los maragatos utilizaban el pulpo seco, lo hidrataban con aceite de oliva y lo esparcían con el pimentón. El éxito fue tan grande que los gallegos decidimos incorporarlo a nuestra gastronomía, especialmente en las ferias que se llevan a cabo en nuestra geografía.

Es aquí donde se van observando ciertas costumbres que le van dando más entidad al Pulpo a Feira:

Asustar el pulpo. Es una técnica que consiste en introducir el pulpo tres veces en el aceite, por espacio de unos segundos, y luego ya dejarlo hirviendo durante los minutos necesarios hasta que esté cocido. El tiempo depende del pulpo en sí, de su origen y calidad. Asustar el pulpo tiene la finalidad de que la piel del pulpo se conserve así como que no se arrugue.

Olla de cobre. Hoy está en entredicho, puesto que la legislación europea no es clara y sí confusa al respecto, pero se sabe que el cobre puede ser contaminante. Hoy se tiene asumido que el acero es más sano y muchos pulperos los tienen asumido. El pulpo sigue siendo igual de rico.

Palillos. El pulpo se sirve con palillos. Es una costumbre de las ferias y también ya en muchos restaurantes servir el pulpo con los palillos pinchados.

Plato de madera. Otra de las cosas típicas del Pulpo a Feira y que se ha trasladado a muchos restaurantes. El pulpo se sirve en el plato, se rocía con pimentón, sal gorda y se rocía con aceite de oliva.

¿Quieres probarlo?

Aquí nos tienes a tu servicio. Hotel Rías Bajas.

turismo, Rías Bajas, Turismo Rías Bajas, Pulpo a feira, gastronomía gallega