Pontevedra, capital de las Rias Baixas.
Pontevedra, capital de las Rias Baixas.
Pontevedra, capital de las Rias Baixas, y capital de la Provincia ocupa un lugar estratégico. Se encuentra al pie de las montañas y a la orilla de la Ría. Dan al paisaje un carácter peculiar al fundirse la montaña con el mar y con la amplitud del Océano Atlantico.
Pontevedra, como capital de las Rías Baixas, se encuentra en el centro de todas ellas. Ello permite quedarse en la ciudad y tener la posibilidad de visitar cada una de ellas sin tener que hacer grandes desplazamientos.
A todo esto tenemos que añadir que Pontevedra presenta un estilo de ciudad que fusiona el del medio ambiente con la conservación de su historia patrimonial y el respeto al ciudadano. El ciudadano prevalece sobre los coches. La peatonalización y la conservación patrimonial del casco antiguo son objeto de varios premios a nivel mundial.
Parte histórica.
En la parte histórica podemos encontrar la Iglesia de la Peregrina. La Capilla tiene un peculiar estilo rococó, con planta de concha, símbolo del peregrino. En ella se encuentra la Virgen de la Peregrina, patrona de Pontevedra, que según la tradición guía a los peregrinos en el camino portugués desde Bayona hasta Santiago de Compostela.
Justo al lado de la Capilla de la Virgen Peregrina se encuentra el Convento de San Francisco, que según la tradición fue fundado por el mismo San Francisco a finales del siglo XIII cuando realizaba el camino de Santiago Portugués en compañía de San Antonio de Padua.
La Basílica de Santa María la Mayor, Iglesia considerada de Bien Histórico Cultural, y en 1931 declarada Monumento Histórico-Artístico, fue elevada por el Papa Juan XXIII a la categoría de Basílica. Recibe este título al no poder tener Pontevedra Catedral por ser Santiago el Obispado de donde depende. El Rey Juan Carlos I, en el año 2000, la declara Real Santuario. Es una iglesia de estilo gótico con influencias del manuelino portugués.