Skip to main content

Los senderos azules de Marin

Los senderos azules de Marin está a tan sólo nueve kilómetros de Pontevedra. Desde Marín se puede recorrer el sendero azul acompañando a nuestro paso a la Ría de Pontevedra. Un paseo con un increíble paisaje de fondo, donde la Ría, la Isla de Tambo y la costa de norte de la Ría nos ofrecen un gran espectáculo de color. Además la vegetación verde, la arena blanca de las playas y el agua cristalina se suman a nuestro paseo haciéndonos sentir el olor de los eucaliptos y de la brisa del mar. Tiene también merendero o restaurante justo al lado de la playa.

El sendero azul enlaza Marín con cuatro playas con Bandera Azul contribuyendo así al uso sostenible del litoral y de su medio ambiente. Un sendero azul lleva consigo un reconocimiento  por la restauración, mantenimiento del patrimonio natural y etnológico, además de contribuir a la función de disfrutar de la naturaleza solo, en grupo o familia.

Playas del sendero azul de Marín.

  • Playa de Portocelo.

Playa de Arena blanca y fina a tan solo 2 kilómetros de Marin y a unos 10 minutos de Pontevedra. Se encuentra resguardada. Tiene una longitud aproximada de 210 metros. Se puede llegar caminando desde Marin. Un paseo, entre pinos y eucaliptos, que los residentes de la zona suelen hacer cuando van a la playa. A su paso nos encontraremos la Escuela Naval Militar.  Se puede llegar tranquilamente en coche y también en autobús. Hay aparcamiento. Conecta con la Playa de Mogor también por un paseo. Desde el mirador de Portocelo, al lado de la playa y camino de la Playa de Mogor, se pueden contemplar unas vistas increíbles de la Ría de Pontevedra y es un perfecto lugar para hacer fotografías de increíbles puestas de sol sobre la Ría. ¿Te animas a venir?  Reserva con nosotros.

Reservar

  • Playa de Mogor.

La playa de Mogor es un poco más grande, unos 400 metros. También resguardada y con arena fina. Orientación norte teniendo en frente la parte norte de la Ría con Sanxenso, Raxo y otras poblaciones con sus playas. Sus aguas son muy tranquilas y es una muy buena elección para pasar un día en familia. Tiene aparcamientos, aseos y duchas para quitarse de encima toda la arena que uno pueda llevar encima al irse de la playa. Es de fácil accesibilidad para personas de movilidad reducida. Ofrece variedad de deportes acuáticos como esquí, motonáutica, windsurf, etc. A unos metros se puede visitar el Centro de Interpretación de los Petróglifos de Mogor: arte rupestre con grabaciones en roca, con la Pedra do Labirinto, la Pedra dos Campiños y la Laxe dos Mouros. ¿Te animas a venir? Reserva con nosotros.

Reservar

  • Playa de Aguete.

La Playa de Aguete, a continuación de la de Mogor, ya es un poco más grande. Tiene aproximadamente unos 950 metros. Es arena blanca tirando a un color dorado. Se encuentra dentro de una pequeña población rural y tiene muelle deportivo, con el Real Club Náutico. También tiene bandera azul, fácil aparcamiento. Al ser una playa que comienza a estar casi abierta al Atlántico sus aguas sueles ser un poco más frías. También tiene aseos públicos y duchas. Al estar en un entorno rural hay pequeños supermercados e incluso restaurantes donde comer. También es una playa donde uno puede practicar diferentes tipos de deportes acuáticos. ¿Te animas a venir? Reserva con nosotros.

Reservar

  • Playa de O Santo.

La Playa de O Santo es también playa con bandera azul, recta, de unos 350 metros con baños, aseos, y acceso a minusválidos. La bandera azul fue conseguida este año 2019. Justo en frente se puede encontrar un pequeño islote con el mismo nombre, O Santo, que tiene su pequeña playa. La playa tiene su propio chiringuito. ¿Te animas a venir? Reserva con nosotros.

Reservar

  • Playa de Loira.

Playa a los pies de un pequeño pueblo, Loira, y de unos 420 metros. Arena blanca y Bandera azul. Tiene todos los servicios de playa como aseos, duchas, aparcamiento, aunque pequeño. En la temporada de verano goza de los servicios de salvamento y de vigilancia de socorristas. Al ser un nucleo semiurbano dispone de bastantes servicios, como supermercados, farmacia, restaurantes, etc. ¿Te animas a venir? Reserva con nosotros.

Reservar

turismo, Pontevedra, Turismo Rías Bajas, Rias Baixas, Marin, playas, playas de pontevedra, senderos azules